POL es una versión actualizada y modernizada del token nativo del ecosistema Polygon, anteriormente conocido como MATIC. La plataforma blockchain Polygon está diseñada específicamente para resolver el problema de escalabilidad de la red Ethereum. Sus principales características son el rápido procesamiento de transacciones y la reducción de las comisiones en la red. Actualmente, el protocolo Polygon es un elemento importante de numerosas dApps, GameFi, DeFi y NFT.
El token POL se utiliza activamente para pagar comisiones de transacción, así como para staking, lo que permite a los usuarios obtener ganancias pasivas al participar en la seguridad y el funcionamiento de la blockchain. Gracias a que los desarrolladores de Polygon están desarrollando alianzas estratégicas con grandes corporaciones como Meta, Mastercard y Nike, el token puede considerarse no solo un activo para las transacciones diarias, sino también una inversión a largo plazo. La creciente popularidad del proyecto puede contribuir a un aumento del valor de la moneda.
Polygon, como solución de segundo nivel para Ethereum, ofrece tarifas más bajas y altas velocidades de transacción, lo que lo hace atractivo para su uso en un entorno económicamente volátil. Las plataformas DeFi basadas en Polygon pueden proporcionar a los venezolanos acceso a servicios financieros alternativos como préstamos, empréstitos y agricultura de ingresos.
Para gestionar tokens POL, necesitas una billetera de criptomonedas que te permita almacenar activos de forma segura e interactuar eficazmente con la red Polygon. Esta es una herramienta indispensable para realizar transacciones, hacer staking y trabajar con dApps. Es fundamental elegir una solución que garantice una protección fiable de las claves privadas y una interfaz intuitiva. Te explicaremos cómo elegir la mejor billetera de criptomonedas y recomendaremos las mejores opciones disponibles.
Tipos de billeteras para Polygon (POL)
Los entusiastas de las criptomonedas utilizan diferentes tipos de monederos, que difieren en su enfoque de gestión de activos. Las soluciones más populares son:
· Las billeteras de software son aplicaciones que el usuario instala en su dispositivo (existen billeteras de escritorio para computadoras y billeteras móviles para smartphones o tabletas). Este tipo de almacenamiento se suele utilizar para transacciones rápidas cotidianas.
· Las billeteras de hardware son dispositivos físicos que ofrecen un alto nivel de seguridad, ya que las claves se almacenan sin conexión. Se requiere una conexión a una PC, un teléfono inteligente o una tableta para realizar transacciones, pero las claves siempre permanecen protegidas de amenazas externas. Estas billeteras de criptomonedas son ideales para almacenar grandes cantidades de criptomonedas.
· Las billeteras web son soluciones basadas en navegador que pueden presentarse como una extensión o un servicio en línea. Son ideales para quienes necesitan acceder rápidamente a sus activos desde diferentes dispositivos.
Las billeteras de papel también pueden distinguirse por separado: son soportes físicos (una hoja de papel, una placa metálica) en los que se aplican claves públicas y privadas. Ofrecen el máximo nivel de seguridad, ya que nunca se conectan a internet, pero no son nada prácticas para el uso diario, y el propietario es totalmente responsable de su seguridad. Perder una billetera de este tipo significa perder sus activos digitales. Esta es una solución óptima, pero responsable, para almacenar grandes ahorros.
Monederos con y sin custodia para Polygon (POL)
Para elegir la opción correcta de almacenamiento y transacciones, es necesario comprender la diferencia entre los dos tipos principales de billeteras: con custodia y sin custodia. Se diferencian en el principio de gestión de las claves privadas del usuario.
Monederos de custodia
Un tercero es responsable de las claves privadas. Suele ser una plataforma de intercambio de criptomonedas u otra plataforma. El usuario confía el almacenamiento de datos a un servicio externo y no lo gestiona directamente. Las billeteras de custodia son convenientes porque el propietario de los activos no necesita garantizar la seguridad de las claves privadas por sí mismo. Incluso si se olvida la contraseña, se puede restaurar el acceso. Sin embargo, si el servicio es pirateado o bloqueado, los activos pueden perderse.
Monederos sin custodia
En este caso, los usuarios gestionan sus propias claves privadas. Las billeteras sin custodia ofrecen control total sobre los activos, lo que elimina la dependencia de terceros, pero toda la responsabilidad de la seguridad recae en el propietario: si se pierde el acceso a las claves, será difícil recuperar los fondos.
Las 5 mejores billeteras de criptomonedas para Polygon (POL)
Especialmente para ti, hemos recopilado una selección de las soluciones más confiables para almacenar tokens POL, populares entre los entusiastas de las criptomonedas de todo el mundo. Aquí encontrarás billeteras móviles, de hardware y de navegador que te permitirán elegir la mejor opción para cualquier tarea.
Cropty Wallet
Cropty Wallet es la billetera más cómoda y práctica, compatible con cientos de tokens. Permite gestionar criptoactivos en diferentes dispositivos gracias a su aplicación móvil, versión web y extensión para Chrome, sincronizadas entre sí. Todas las transacciones entre usuarios son instantáneas y gratuitas, sin comisiones adicionales. Además de almacenar y gestionar POL, permite generar ingresos pasivos a través del programa de referidos, realizar préstamos y depósitos de criptomonedas, y organizar la recaudación de donaciones en criptomonedas. Gracias a su arquitectura de seguridad única, la billetera combina las ventajas del almacenamiento con y sin custodia.
MetaMask
MetaMask es una de las billeteras de criptomonedas más populares para gestionar tokens ERC-20. Funciona como extensión para los navegadores Chrome, Opera, Firefox, Brave y Edge, y también está disponible como aplicación móvil. Para añadir tokens POL, acceda a la configuración de red, haga clic en el botón “Añadir red” y configure los parámetros de la blockchain de Polygon. La billetera ofrece intercambio interno de monedas a través del agregador de swaps MetaMask, que selecciona automáticamente la mejor tasa y las comisiones más bajas de diferentes DEX. También se ha implementado la integración con Web3 para funcionar con numerosas dApps.
Ledger
Ledger es uno de los fabricantes de monederos físicos más populares del mercado, compatible con más de 5500 monedas y tokens. La seguridad de estos dispositivos se basa en el chip Secure Element ST33, también utilizado en tarjetas bancarias y pasaportes biométricos. Las claves privadas de los usuarios están protegidas de forma fiable contra el acceso externo y el hackeo físico. La gestión de criptomonedas y la interacción con dApps y DeFi se realiza a través de la aplicación propietaria Ledger Live: para usar tokens POL, es necesario conectar un monedero de software compatible con la blockchain de Polygon, como MetaMask. El dispositivo se conecta para confirmar las transacciones mediante Bluetooth o USB tipo C.
Trust Wallet
Trust Wallet es una billetera móvil de criptomonedas compatible con más de 10 millones de activos digitales. Los usuarios tienen acceso a configuraciones de seguridad flexibles y avanzadas, que incluyen múltiples niveles de protección, una contraseña de recuperación y una función de bloqueo de aplicaciones. Las monedas se pueden enviar mediante código QR, lo que agiliza y facilita las transacciones. El navegador Web3 integrado permite conectarse a plataformas de intercambio descentralizadas populares para intercambiar o comprar criptomonedas de forma rápida y sencilla. Los datos personales de los usuarios son completamente confidenciales: la aplicación no rastrea direcciones IP, saldos ni ninguna otra información privada.
Trezor
Trezor es la primera billetera de hardware del mundo, lanzada al mercado en 2014. Se pueden gestionar más de 1000 criptomonedas a través de la aplicación Trezor Suite. Para almacenar y usar tokens Polygon, es necesario conectar una billetera de software externa al dispositivo, como MyEtherWallet o MetaMask. Las billeteras Trezor están protegidas contra ataques físicos gracias a mecanismos integrados que impiden el robo de claves privadas y otros datos. La confirmación de las transacciones se realiza en la pantalla del dispositivo: el usuario ve todos los detalles (dirección, importe, comisión) y la confirma manualmente pulsando un botón o introduciendo un código PIN.